Disfrute de envío GRATUITO a partir de HK$1000 (US$130) en todo el mundo

Maneje materiales artísticos y pigmentos tóxicos de forma segura

Hacer tus pinturas es un proceso divertido. Debes recordar que algunos pigmentos son tóxicos si no los manejas adecuadamente. Todos los polvos pueden ser dañinos si se inhalan y la exposición persistente a ellos al menos le causará irritación y posible daño.

Se debe tener cuidado cuando se trata de crear pinturas especiales. Evite posibles daños con nuestros consejos y cuidados mientras disfruta creando pintura.

Procedimiento de manejo de materiales artísticos y pigmentos tóxicos en polvo:

  • MANTENGA LOS PRODUCTOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
  • Manipule con cuidado los aglutinantes y los pigmentos al transferir un recipiente a otro.
  • Evite la ingestión y el contacto con la piel. Use ropa protectora y guantes para evitar el contacto con la piel. Nunca lo use cerca de niños o mascotas.
  • No coma, beba ni fume mientras utiliza pigmentos.
  • Los materiales y herramientas de arte no se pueden almacenar con alimentos. No te metas pinceles en la boca.
  • La exposición excesiva al disolvente puede provocar vómitos, dolor de cabeza y cansancio. Es muy recomendable utilizar disolvente en una zona con buena ventilación.
  • No utilices pigmentos en la piel, colorantes alimentarios ni otros usos en el arte.
  • Mantenga limpios su lugar de trabajo y sus herramientas artísticas. Trapeador húmedo para recoger el polvo.
  • Trabaje en un área con buena ventilación.
  • Tenga mucho cuidado al utilizar pigmentos tóxicos. Al manipular pigmentos, use una mascarilla facial para evitar inhalar polvo, incluso pigmentos no tóxicos.
  • Lávese bien las manos antes de comer.
  • Lea atentamente las etiquetas. Transfiere las pegatinas de advertencia de la bolsa de plástico al frasco. Etiqueta el frasco con el número de producto, descripción y contenido según nuestra tienda online.
  • Haga esto evitando la ingestión, el contacto excesivo con la piel y la inhalación de nieblas de pulverización, polvos de lijado y vapores del calentamiento.
  • MANTENER SIEMPRE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y LAS MASCOTAS.

Pigmentos altamente tóxicos:

  • blanco de antimonio (trióxido de antimonio)
  • amarillo de bario (cromato de bario)
  • sombra quemada o cruda (óxidos de hierro, silicatos de manganeso o dióxido)
  • rojo, naranja o amarillo de cadmio (sulfuro de cadmio, seleniuro de cadmio)
  • verde cromo (azul de Prusia, cromato de plomo)
  • naranja cromo (carbonato de plomo)
  • amarillo cromo (cromato de plomo)
  • violeta de cobalto (arseniato de cobalto o fosfato de cobalto)
  • amarillo cobalto (nitrato de cobalto y potasio)
  • plomo o blanco en escamas (carbonato de plomo)
  • rojo litol (sales de sodio, bario y calcio de pigmentos azoicos)
  • violeta de manganeso (pirofosfato de manganeso y amonio)
  • naranja de molibdato (cromato de plomo, molibdato de plomo, sulfato de plomo)
  • Amarillo de Nápoles (antimonato de plomo)
  • amarillo de estroncio (cromato de estroncio)
  • bermellón (sulfuro de mercurio)
  • sulfuro de zinc
  • amarillo zinc (cromato de zinc)

Pigmentos tóxicos moderados:

  • alizarina carmesí
  • negro carbón
  • azul cerúleo (estannato de cobalto)
  • azul cobalto (estannato de cobalto)
  • verde cobalto (óxidos de cobalto, zinc y aluminio calcinados)
  • óxido de cromo verde (óxido crómico)
  • Azul y verde ftalo (ftalocianina de cobre)
  • azul de manganeso (manganato de bario, sulfato de bario)
  • Azul de Prusia (ferrocianuro férrico)
  • rojo y amarillo de toluidina (pigmento azoico insoluble)
  • viridian (óxido crómico hidratado)
  • blanco de zinc (óxido de zinc)